« »
HOY:  jueves 23 de enero del 2025

Minuto a Minuto el voto de los santafesinos desde aquí

Unos 2.845.522 de ciudadanos están habilitados para sufragar entre las 8 y las 18. Gran expetcativa en la provincia para saber quién sucede a Omar Perotti

Unos 2.845.522 de ciudadanos están habilitados para sufragar entre las 8 y las 18. Gran expetcativa en la provincia para saber quién sucede a Omar Perotti

Santa Fe elige. Este domingo la provincia que es el tercer distrito en cantidad de electores del país celebra las elecciones generales para definir el sucesor del gobernador Omar Perotti, en una contienda que tiene como principales animadores al senador Marcelo Lewandowski por el oficialismo y a Maximiliano Pullaro por el frente opositor.

Con un padrón de 2.845.522 de ciudadanos, los santafesinos también elegirán la nueva composición de la Legislatura bicameral, con 19 bancas de senadores departamentales y 50 de diputados, intendentes de 46 ciudades, incluidas Santa Fe y Rosario, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comunas.

 

08:40 horas Voto Pullaro

Maximiliano Pullaro, el candidato a gobernador de Unidos para cambiar Santa Fe, votó en su ciudad natal de Hughes a primera hora de la mañana y pidió a los santafesinos que “vayan a votar”. El ex ministro de Seguridad aguardará los resultados en Puerto Norte junto con la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

«Estoy feliz, muy contento. Me llena de emociones llegar a este momento en mi pueblo, Hughes. Acá hice toda mi infancia y adolescencia. Hoy tengo la inmensa oportunidad y responsabilidad de poder convertirme en gobernador de Santa Fe», manifestó el radical en diálogo con la prensa luego de emitir su voto.

Y sumó: “Les pido a todos los santafesinos que hoy vayan a votar. Es un día muy importante para toda la ciudadanía, para toda la provincia. Tenemos una provincia inmensa, hermosa, que tiene campo, comercio, industria y producción. Ejercer el derecho al voto nos puede permitir tener la provincia que soñamos”.

Por otro lado, Pullaro sostuvo que “es una elección que va a tener impacto en el orden nacional si los resultados son los que esperamos y queremos todos. Indudablemente va a ser un mensaje también. Esperamos que sea un mensaje de cambio, un cambio que tiene que dejar atrás un modelo populista en el orden nacional y pasar a ser un modelo productivo”.

 

09:30 horas Voto Juan Argañaraz 

En una jornada marcada por la apacibilidad y el entusiasmo cívico, Juan Argañaráz, candidato a diputado, compartió sus impresiones sobre la campaña y el proceso electoral, destacó la importancia de la jornada democrática y su deseo de inspirar a los ciudadanos a votar de manera positiva.

La campaña, según Argañaráz, ha sido compleja debido a los desafíos económicos y de seguridad que enfrenta la región. Sin embargo, destacó que su equipo ha recorrido más de 100 localidades en la provincia, acercándose a la gente y brindando soluciones a los problemas que afectan a los santafesinos.

Durante la jornada, Argañaráz y su equipo seguirán la votación, alternando entre sus actividades personales, como asistir a la iglesia en familia, y responder mensajes de felicitación en WhatsApp.

El candidato a diputado expresó su optimismo de que esta noche, estarán en su casa celebrando una jornada democrática exitosa. La expectación crece en Santa Fe mientras los ciudadanos aguardan los resultados que definirán el futuro político de la provincia.

 

11:00 horas Voto Omar Perotti

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, votó a las 11 en Rafaela y saludó a los maestros que estaban en el establecimiento educativo en las vísperas de su día. Confirmó que por la tarde viajará a la capital provincial para esperar los resultados y pronosticó una participación “largamente superior al 70%”. En las PASO del 16 de julio fue del 62,7%.

El también candidato a primer diputado provincial por el frente Juntos Avancemos dijo estar satisfecho con la campaña que hizo: “Pusimos todo, hicimos el mayor esfuerzo, mostramos todo lo que hicimos en cada pueblo y ciudad, y le dimos a la gente los insumos para que pueda elegir”.

 

11: 15 horas Voto Granata

Acompañada del periodista Baby Etchecopar, esta mañana llegó a Rosario la candidata Amalia Granata para votar. Luego de pasar por la urna compartió un mensaje en Twitter: «Hoy tenemos la oportunidad histórica de cambiar las prioridades de la política en Santa Fe. Los políticos de siempre están divorciados de la realidad, sólo hablan de ellos y sus cargos. Es hora de que los ciudadanos comunes decidamos lo qué es lo importante: salud, educación, adopción, discapacidad y tantos otros temas tienen que volver a ser prioridad», escribió.

 

11:20 horas Voto Lewandowski 

Con críticas a la oposición y duras declaraciones a la prensa votó pasadas las 11, en Rosario, el candidato Marcelo Lewandowski que, después de las PASO, busca dar un batacazo y continuar con el peronismo al mando de la provincia. Aseguró que cree posible revertir el último resultado ya que ha «trabajado toda la campaña para eso».

«Creo que no ha habido nadie que haya presentado los proyectos concretos. Decir qué queremos hacer y cómo lo vamos a hacer y con qué dinero. No he visto ninguna plataforma como la nuestra, así que con muchas convicciones. Después la gente es la que decide», señaló y aseguró que muchos le han expresado que cambiarían su voto desde las PASO.

 

11:30 horas Voto Carla Deiana 

La candidata a la gobernación de Santa Fe por el Frente de Izquierda, Carla Deiana, votó este domingo con fuertes críticas al gobierno provincial. “Nuestro aporte (a la campaña) fue una defensa del salario, de las jubilaciones y una denuncia de un régimen corrupto que nos ha venido gobernando y nos ha entregado al narcotráfico”, resaltó.

Y agregó: “La clase trabajadora tiene que dar un paso al frente y romper con estas formaciones políticas que nos vienen gobernando y fracasando para cambiar Santa Fe de raíz”.

 

12:00 horas Participación Electoral 

Un informe oficial de la Secretaría Electoral de Santa Fe indicó que a las 8.30 se había constituido el 100 por ciento de las mesas en toda la provincia y aunque hubo algo de ausentismo de autoridades funcionó correctamente el mecanismo de reemplazos.

Hasta las 11.30 de la mañana había votado el 23 por ciento del padrón en el departamento Rosario y en el total provincial rondaba el 30 por ciento, indicaron las autoridades electorales de la provincia. Había niveles de asistencia altos en departamentos como San Jerónimo y San Cristóbal –al tope del ranking con 30 y 32% de participación, respectivamente– y San Lorenzo, Iriondo y General López entre los más bajos (con 15 y el 17 por ciento).

«Vamos a estar a un porcentaje cercano al 72 por ciento del año 2019. Incluso esperamos superar ese porcentaje», dijo el secretario electoral Pablo Ayala.

 

12:45 horas Voto Ruben Giustiniani

El candidato a diputado provincial del frente Igualdad, Rubén Giustiniani, votó este domingo en la Escuela Provincia de San Luis, ubicada en Zelaya 2331 de Rosario, y destacó la realización de una campaña que contó con pocos recursos, pero tuvo «mucha convicción».

«Hicimos una campaña en la que recorrimos más de 40.000 kilómetros y 70 localidades, con mucho esfuerzo, a pulmón y corazón; tuvimos pocos recursos, pero mucha convicción», resaltó el actual legislador provincial, que busca renovar su banca, en declaraciones a los medios.

Giustiniani, además mostró buenas expectativas en torno a la concurrencia de los votantes, a los que les pidió participar activamente de los comicios para definir los destinos de la provincia.

13:00 horas Voto Clara Garcia 

La candidata a diputados de Unidos para Cambiar Santa Fe, Clara García, votó este mediodía en la ciudad de Rosario, acompañada por Maximiliano Pullaro, en la escuela Magnasco de Ov. Lagos al 1502. “Siento que hoy es un punto de inflexión en la provincia de Santa Fe”, aseguró García.

Visiblemente conmovida Clara García tomó contacto con la prensa tras emitir su voto y dijo que “es un día de festejo para la democracia”. “Emociona sentir el aprecio de la gente, yo siento que estamos ante un punto de inflexión en la provincia de Santa Fe, que no sólo es político también es humano”, aseveró.

“Con Maxi intentamos honrar el ejemplo que Miguel Lifschitz nos dejó: recorrimos la provincia de norte a sur, trabajamos 24 por 7, lideramos a nuestros equipos, armamos los programas de gobierno, dimos la cara, contestamos aún lo más difícil, pensamos en el futuro y abrazamos persona por persona en este presente”, agregó García.

 

13:30 horas Voto Edelvino Bodoira 

El candidato a gobernador por el frente Viva la Libertad, Edelvino Bodoira, votó este domingo en la ciudad de Rafaela e instó a los santafesinos a acudir a las urnas.

“Es muy importante ejercer este derecho obligación, que significa en un país democrático ir a votar para elegir las autoridades que van a regir los destinos de la provincia”, dijo el candidato a gobernador.

“Debe la alternancia ser la regla”, destacó Bodoira y añadió que “así vamos a tener nuevas personas, nuevas ideas, nuevos proyectos que hacen a la democracia”.