« »
HOY:  martes 22 de abril del 2025

¡Accedé a contenido exclusivo!

Santa Fe avanza en la adhesión al decreto nacional sobre licencias de conducir y RTV

La iniciativa fue presentada por la diputada provincial de UNITE, Beatriz Brouwer, quien impulsa la adecuación de la normativa provincial para garantizar una implementación uniforme en todo el territorio santafesino.

La Legislatura de Santa Fe ya comenzó a debatir la adhesión al Decreto 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, que introduce modificaciones clave en la Reglamentación General de la Ley Nº 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. La iniciativa fue presentada por la diputada provincial de UNITE, Beatriz Brouwer, quien impulsa la adecuación de la normativa provincial para garantizar una implementación uniforme en todo el territorio santafesino.

El proyecto propone que municipios y comunas se sumen a esta actualización, con el objetivo de simplificar los trámites para los conductores y mejorar los mecanismos de control y fiscalización del tránsito. Entre los principales cambios, se destaca la implementación de la Licencia Nacional de Conducir Digital, con validez en todo el país y accesible a través de la aplicación “Mi Argentina”. La nueva reglamentación permite que los exámenes de aptitud psicofísica se realicen de manera descentralizada, sin necesidad de acudir exclusivamente a los centros emisores.

En lo que respecta a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el decreto otorga a la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía la autoridad de aplicación del sistema y habilita a concesionarios y talleres privados certificados a realizar las inspecciones. Además, se incorporará la certificación digital como complemento de la tradicional oblea física, lo que agilizará el proceso y mejorará la fiscalización.

Otro de los puntos relevantes de la norma es la eliminación de la obligación de renovar la licencia de conducir al cambiar de domicilio, una medida que busca reducir la burocracia para los ciudadanos. Asimismo, se suprime la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, permitiendo que los transportistas profesionales puedan circular sin necesidad de realizar trámites adicionales.

“La adhesión a este decreto facilita el acceso a la documentación vehicular, reduciendo la burocracia y optimizando los sistemas de control y fiscalización del tránsito en la provincia”, sostuvo la diputada Brouwer, quien destacó la importancia de avanzar en la modernización de los procedimientos administrativos para garantizar una circulación más eficiente y segura en Santa Fe.

Compartí esta nota:

Facebook
X
Threads
LinkedIn
WhatsApp
Email

Temas de la nota:

Banner Universo Largo
Banner Universo Mobile
Muni Rosario Dengue

Otras noticias

Más noticias