La legislatura provincial ejerce el poder legislativo en la provincia de Santa Fe. Está compuesta por un sistema bicameral, con 50 diputados y diputadas en la Cámara Baja, y 19 senadores departamentales en la cámara alta. El 10 de diciembre del 2023 hubo una renovación casi completa de los intérpretes y representantes legislativos, con caras nuevas y otras ya conocidas. En sí, estos son quienes se encargaran durante el periodo 2023-2027 de redactar, presentar, acordar y discutir los proyectos legislativos que van a intentar transformar la realidad de los santafesinos
Esta serie especial Banca X Banca para el diario digital politicadesantafe.com, que podes escuchar acá y ver los adelantos acá, vamos a conocer quiénes son, cómo llegaron y cómo piensan los nuevos legisladores provinciales. Continuamos este contenido exclusivo, que diariamente se irá renovando, en esta oportunidad con la Diputada Provincial Sofía Galnares, del bloque UCR. La joven Licenciada en Relaciones Internacionales, tiene 32 años y es oriunda de Venado Tuerto, ferviente militante del radicalismo desde la universidad que fue donde conoció sus banderas y la conquistó porque “desde sus inicios fue un partido con vocación de representación popular” nos decía en su presentación.
La Diputada compartió su visión legislativa durante la entrevista, destacando su compromiso con los gobiernos locales, especialmente en el sur de la provincia, “un sur que fue muy postergado durante años en toda la provincia y ahí quiero estar, cerca de los territorios, recorriendo, poniéndome a disposición de cada presidente comunal, de cada intendente” nos decía. Su enfoque en la Economía Circular y la gestión de residuos refleja su interés en abordar problemas persistentes, como los basurales a cielo abierto que afectan a muchas áreas. Galnares subraya la conexión inseparable entre ambiente, economía y producción, proponiendo una perspectiva integral para aprovechar los recursos naturales de Santa Fe en medio de desafíos económicos, sobre esto Sofía decía que “en un país como Argentina y una provincia como Santa Fe rica en recursos naturales, es muy importante que veamos los santafesinos una oportunidad en materia energética, en materia de recursos y sepamos ser justamente la punta de lanza para el país”. Su trayectoria previa en Venado Tuerto respalda su compromiso con estos temas, y espera contribuir significativamente en la legislatura.
La legisladora Galnares detalla su proyecto emblemático, la laguna El Hinojo, resaltando su importancia como reserva natural y humedal en Venado Tuerto. Destaca su condición de proyecto postergado y la necesidad de financiamiento a nivel provincial, nacional o internacional. Galnares enfatiza la transformación de este espacio “desde la década del 80 que forma parte de la jurisdicción del municipio de Venado Tuerto, pero hoy si lo vas a recorrer es un espacio que está muy rústico, sin justamente el financiamiento necesario”, destacando la inversión necesaria en infraestructura, mobiliario y tratamiento hídrico. Subraya la multifuncionalidad de la laguna como reservorio de biodiversidad y función hídrica crucial. La propuesta busca armonizar el turismo sostenible con la economía circular, creando un espacio natural para la comunidad sin comprometer las funciones naturales de la laguna. La legisladora aboga por acercar proyectos como este a los ministros para su desarrollo, demostrando su compromiso con el progreso y la preservación ambiental en la región.