«Si los sueldos (de enero) no se pagan en tiempo y forma es por decisión propia de cada organismo o universidad», respondió el Ministerio de Economía nacional a la revelación de las universidades sobre una medida restrictiva del Banco Central para impedir adelanto de fondos.
El Ministerio de Economía informó este martes que los fondos para el pago de los sueldos de enero en universidades y organismos descentralizados se transfirieron en tiempo y forma para que no existan demoras al momento de liquidarlos.
«Desde que arrancó esta gestión, se decidió transferir los sueldos a las universidades y organismos descentralizados antes del fin de mes previo», destacaron fuentes de la cartera de Hacienda.
En este sentido, se aclaró que en función de este mecanismo de transferencia «si los sueldos (de enero) no se pagan en tiempo y forma es por decisión propia de cada organismo o universidad».
Las señales de alerta comenzaron este lunes ante las manifestaciones de las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de Río Cuarto (UNRC), que informaron demoras en el pago de salarios tras una resolución del Banco Central que impide a las entidades bancarias realizar adelantos.
Recordemos que el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, habia asegurado este lunes que el Banco Nación suspendió los convenios por el cual adelantaba los fondos para el pago de haberes hasta que el Tesoro transfiera las partidas correspondientes. Estos convenios permitían que los trabajadores de las universidades cobrasen el primero de cada mes.
El comunicado dado a conocer por la UNR advertía que, a partir de esta nueva disposición habrá demoras en el pago de salarios a los trabajadores que lo perciban por intermedio del Banco Nación y que la situación se mantendrá “hasta nuevo aviso”.
“Lamentamos esta nueva disposición que tiene alcance a diversas instituciones públicas de distintos ámbitos y excede nuestra responsabilidad como institución”, subrayaba el comunicado emitido por la UNRC.